El 14 de diciembre de 2012 entró en vigor el decreto 241/2012 del Gobierno Vasco que regula la Inspección Técnica de Edificios. Esta inspección es obligatoria en los plazos marcados por la ley.
El 18 de noviembre de 2013 se publicó la Orden del 15 de octubre de 2013 donde se modificada el Decreto 241/2012. Es por ello que actualmente el contenido inicial de las ITEs se amplía en diferentes aspectos:
- Toma de datos de otras instalaciones (electricidad, calefacción, etc.)
- Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad (según se especifica en el DB-SUA del CTE y el Decreto 68/2000 del Gobierno Vasco) y posibles medidas de mejora.
- Certificado de Eficiencia Energética del edificio (regulado según Real Decreto 235/2013) más una ficha resumen donde se englobe la información de ese certificado.
Así mismo, en dicha orden se presenta un modelo de certificado de subsanación de deficiencias (regulado en el artículo 16 del Decreto 241/2012).
El 20 de mayo de 2014, se publicó el Decreto 80/2014, en el cual se recogieron las nuevas modificaciones del anterior decreto vigente y sus posteriores modificaciones. En este decreto se modificó el calendario para realizar las ITEs en función de la edad del edificio, siendo obligatoria la entrega del Informe ITE antes del 27 de junio de 2018 para todos los edificios superiores a 50 años.
El 05 de septiembre de 2018, se publicó el Decreto 117/2018, en el cual se recogieron las nuevas modificaciones del anterior decreto vigente y sus posteriores modificaciones. En este decreto se actualizó el ámbito de aplicación y se introdujo la obligatoriedad de disponer del Plan de Uso y Mantenimiento y de presentarlo en el ayuntamiento.